Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
logo line logo
Español
  • Español
  • English

Selecciona

el capítulo de tu interés:

  • Opening:
  • 01. Serpientes de importancia médica en Colombia: Una mirada retrospectiva a su conocimiento, avances y perspectivas futuras
  • 02. Linajes, variabilidad del veneno y señales de advertencia en las serpientes coral del Nuevo Mundo
  • 03. Asesinos por naturaleza: Revisión de los caminos evolutivos de las víboras colombianas
  • 04. Un universo inexplorado: Venenos y toxinas de los colúbridos
  • 05. Mezclas intrincadas: Buceando entre los venenos
  • 06. Terapias contra mordeduras de serpientes en Colombia: antivenenos como respuestas fundamentales
  • 07. Venenos, amores y odios
  • 08. Serpientes venenosas en cautiverio: Una historia de lecciones aprendidas
  • 09. Ecoepidemiología en el contexto colombiano: una mirada clínica de las mordeduras de serpientes venenosas
  • 10. La dosis hace al veneno: Revisión del potencial farmacológico de los venenos de serpiente

arrow-forward Mordeduras, venenos y serpientes venenosas de Colombia

Capítulo 9 Ecoepidemiología en el contexto colombiano: una mirada clínica de las mordeduras de serpientes venenosas

Contenido de la página

​​​​Por:​​ Teddy Angarita Sierra, Carlos Andrés Bravo-Vega, Lina María Peña Acevedo, Diana Marcela Walteros Acero, Katterine Isabel Urieles Sierra

Palabras Clave: ​Mordeduras de serpiente; accidente ofídico, epidemiología; enfermedad tropical desatendida; envenenamiento; Colombia; mordeduras. ​

  • book-open 44 Pa​ginas
  • time 2 Horas de lectura

​DOI: 10.33610/808870pfqmln

Descargas


 
 

bg
Copyright: © 2024 por los autores. Publicación de acceso abierto bajo los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Attribution ( CC BY-NC-ND 4.0 )

Autores


AutoresCapitulos
autores ​​​​
   

Teddy Angarita Sierra   

Email: tgangaritas@unal.edu.co    

Formacion Academica: Biólogo, Magister en Auditoria y Gestión Ambiental, Doctor en Ciencias Biología    

Perfil Profesional: Herpetólogo, Taxónomo, Ecologó, Biólogo de la conservación, Ofidísmo    

Afiliacion: Grupo de investigación Biodiversidad para la Sociedad, Dirección Académica, Universidad Nacional de Colombia sede De La Paz, Cesar, Colombia    

cvl CvLAC cvl ORCID    
   
autores ​​
   

Carlos Andres Bravo Vega   

Email: ca.bravo955@uniandes.edu.co    

Formacion Academica: Ingeniero Quimico, MSc en Ingeneiria Biomédica, PhD en Ingeniería.    

Perfil Profesional: Ecoepidemiología    

Afiliacion: Asistente postdoctoral docente, grupo de investigacion en biología matemática y computacional BIOMAC, Departamento de Ingeniería Biomédica, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.    

cvl CvLAC cvl ORCID    
   
autores ​​
   

Lina Maria Peña Acevedo    

Email: lina.pena@udea.edu.co    

Formacion Academica: Médica Toxicóloga Clinica, Especialista y Magister en seguridad y salud en el trabajo. PhD (c) Medicina Clínica.    

Perfil Profesional:Toxicología Clínica    

Afiliacion:Profesora Titular, Departamento de Farmacología y Toxicología. Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. Medellín - Colombia    

cvl CvLAC cvl ORCID    
   
autores ​​
   

Diana Marcela Walteros Acero    

Email: dwalteros@ins.gov.co    

Formacion Academica: Médica, Especialista en Epidemiología, Magíster Epidemiología, Epidemióloga de campo, PhD (c) Salud Pública    

Perfil Profesional: Médica epidemióloga y salubrista pública    

Afiliacion: Subdirectora de Prevención, Vigilancia y Control en Salud Pública, Instituto Nacional de Salud de Colombia, Bogotá.    

cvl CvLAC cvl ORCID    
   
autores ​​
   

Katterine Isabel Urieles Sierra    

Email: kurieles@unal.edu.co    

Formacion Academica: Médica, Especialista en Epidemiología, Magíster en Salud Pública, Estudiante Doctorado en Salud Pública    

Perfil Profesional:Médica epidemióloga y salubrista pública    

Afiliacion: Grupo de investigación en políticas de salud, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.    

cvl CvLAC cvl ORCID    
   
​

Ver más

Revisores


RevisoresContenido

Ver más

Compartir



De interés...


Icon-awesome-chart-pie Geovisor Colombiano de Ofidismo
Icon-material-add-alert Tablero epidemiológico de Ofidísmo
Icon-material-add-alert Programa Nacional de conservación de Serpientes
Icon-material-add-alert Animales venenosos de Colombia
Icon-awesome-chart-pie Fichas de especies

Fichas de especies

¿Cómo reconócerlas?


sneck
sneck

Bothrops atrox

sneck
sneck

Bothrops atrox

sneck
sneck

Bothrops atrox

sneck
sneck

Bothrops atrox

sneck
sneck

Bothrops atrox

  bg

Copyright: © 2024 por los autores. Publicación de acceso abierto bajo los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Attribution (CC BY-NC-ND 4.0) (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

De interes...

Icon-awesome-chart-pie infografías
Icon-material-add-alert Entérate de todas las novedades de nuestro libro.
Icon-awesome-chart-pie Fichas de especies
AutoresCapitulos
autores ​​​​
   

Teddy Angarita Sierra   

Email: tgangaritas@unal.edu.co    

Formacion Academica: Biólogo, Magister en Auditoria y Gestión Ambiental, Doctor en Ciencias Biología    

Perfil Profesional: Herpetólogo, Taxónomo, Ecologó, Biólogo de la conservación, Ofidísmo    

Afiliacion: Grupo de investigación Biodiversidad para la Sociedad, Dirección Académica, Universidad Nacional de Colombia sede De La Paz, Cesar, Colombia    

cvl CvLAC cvl ORCID    
   
autores ​​
   

Carlos Andres Bravo Vega   

Email: ca.bravo955@uniandes.edu.co    

Formacion Academica: Ingeniero Quimico, MSc en Ingeneiria Biomédica, PhD en Ingeniería.    

Perfil Profesional: Ecoepidemiología    

Afiliacion: Asistente postdoctoral docente, grupo de investigacion en biología matemática y computacional BIOMAC, Departamento de Ingeniería Biomédica, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.    

cvl CvLAC cvl ORCID    
   
autores ​​
   

Lina Maria Peña Acevedo    

Email: lina.pena@udea.edu.co    

Formacion Academica: Médica Toxicóloga Clinica, Especialista y Magister en seguridad y salud en el trabajo. PhD (c) Medicina Clínica.    

Perfil Profesional:Toxicología Clínica    

Afiliacion:Profesora Titular, Departamento de Farmacología y Toxicología. Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. Medellín - Colombia    

cvl CvLAC cvl ORCID    
   
autores ​​
   

Diana Marcela Walteros Acero    

Email: dwalteros@ins.gov.co    

Formacion Academica: Médica, Especialista en Epidemiología, Magíster Epidemiología, Epidemióloga de campo, PhD (c) Salud Pública    

Perfil Profesional: Médica epidemióloga y salubrista pública    

Afiliacion: Subdirectora de Prevención, Vigilancia y Control en Salud Pública, Instituto Nacional de Salud de Colombia, Bogotá.    

cvl CvLAC cvl ORCID    
   
autores ​​
   

Katterine Isabel Urieles Sierra    

Email: kurieles@unal.edu.co    

Formacion Academica: Médica, Especialista en Epidemiología, Magíster en Salud Pública, Estudiante Doctorado en Salud Pública    

Perfil Profesional:Médica epidemióloga y salubrista pública    

Afiliacion: Grupo de investigación en políticas de salud, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.    

cvl CvLAC cvl ORCID    
   
​



home

Inicio

download

Descarga

lightbulb

Herramientas

face

Autores

logo
logo

Mordeduras venenos y serpientes venenosas de Colombia

  • Dirección: Avenida calle 26 No. 51-20 - Zona 6 CAN. Bogotá, D.C.

  • Código Postal: 111321

  • Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.

  • NIT: 899999403-4

  • @inscolombia
  • @inscolombia
  • @inscolombia

phone Contacto

  • Línea fija en Bogotá: +57-601-220-7700

  • Línea gratuita nacional: +57-01-8000-113400

  • Correo Institucional: contactenos@ins.gov.co

Política de privacidad y tratamiento de datos